Los cambios más importantes de la nueva versión 4.3 en la factura electrónica

A partir del 1 de julio de este año, en Costa Rica empezará a regir la versión 4.3 para la emisión de Comprobantes Electrónicos, que deroga la N°. 4.2.  Como es imprescindible que su negocio facture de manera clara, precisa y acorde a los cambios, le resumimos y  ponemos al día con los cambios más relevantes que incidirán en la emisión de comprobantes electrónicos.

Conozca los aspectos más importantes de la nueva  versión 4.3 y las modificaciones que incorpora y los cambios que esto genera:

Esta versión incorpora nuevos tipos de documentos, de sectores específicos que requerían de información adicional en los comprobantes electrónicos:

  • Factura electrónica de exportación: la cual debe ser utilizada tanto para la exportación de mercancías como de servicios.
  • Factura electrónica de compra: es utilizada para la compra de bienes o servicios a contribuyentes excluidos del uso de comprobantes electrónicos.

La recepción de las facturas no la puede hacer cualquier persona de la empresa, como se podía venir haciendo.

Ahora va a ser necesario que las empresas deleguen la recepción, a alguien que conozca cómo se debe aplicar el gasto, cuánto y cómo se va a acreditar el IVA de esa factura y cuánto de la misma es aplicable al gasto.

Los productos o servicios pueden variar su comportamiento dependiendo del destino de la compra respectiva en la operación de la empresa. Esto quiere decir que, la persona que realice la recepción, también debe conocer el giro del negocio a detalle, y el destino de la compra, así como la forma de aplicarla a no al gasto o al crédito de IVA.

También incorpora nuevos campos con la finalidad de colocar toda la información pertinente en los comprobantes:

  • Ubicación de clientes que se encuentren fuera del país
  • Partida arancelaria, solo para facturas electrónicas de exportación
  • Código de productos o servicios
  • Descuentos en compras o ventas de bienes o servicios
  • Monto de impuesto de exportaciones
  • Timbres de colegios profesionales, impuesto de servicio 10% y otros

Resuelve un problema frecuente que se presentaba con los nombres largos de empresas y profesionales autónomos.

  • Fueron ampliados los apartados de nombre del emisor y receptor de 80 a 100 caracteres, detalle de la mercancía de 160 a 200, nombre de la institución de 100 a 160 y número del documento de 17 a 40.
  • Incluye espacios para compras o ventas en el extranjero, para descuentos y la posibilidad de ampliar la lista de gastos.

Se amplía el campo “Descuentos” con el fin de permitir un máximo de 5 repeticiones de descuentos.

Con la puesta en marcha del IVA en Costa Rica, era importante que apareciera reflejado el impuesto, por eso, se incluye el campo denominado “Factor del impuesto” para aquellos productos que posean un factor para el cálculo del impuesto.

Para un correcto entendimiento de los campos y la información a detallar en cada uno de ellos, esta versión también incluye cambios como:

  • Cambio del nombre de “Resumen de factura/ Total de factura”
  • Modificación del cálculo del “Monto del impuesto exonerado”
  • Cambios en el “Mensaje del Obligado Tributario”
  • FE solo va ser para contribuyentes se excluyen Extrajeros
  • FE receptor es requerido
  • Si no es contribuyente TE
  • Si el receptor está en el extrajero FEE (esta planificado para hacer)
  • Para reversar una factura rechazada ya no se va usar NC si no el mismo documento haciendo referencia al malo
  • MR ( mensaje receptor o confirmación de aceptación) bloquea FE no puede reversar
  • TE no podrá ser confirmado como gasto 
  • La actividad económica es requerida (OBLIGATORIA PARA FACTURAR)

Es de suma importancia prestar atención a todos los cambios que vienen con esta nueva versión 4.3 en la facturación electrónica y contar con  un sistema de calidad que realice constantes actualizaciones y que a la vez responda a los requerimientos de su negocio, para estar a la par de los cambios exigidos por Hacienda.

En Ticopay te ofrecemos actualización permanente de nuestro software y soporte técnico de lunes a domingo para atender todas las dudas en este proceso de ajuste a la nueva versión 4.3.

¡Ponte al día con Hacienda!


Ticopay te hace la vida más fácil.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: