¿Cuáles son los negocios más rentables en Costa Rica?

Costa Rica es un país excelente para realizar un emprendimiento o expandir un negocio.  Actualmente es una de las economías de crecimiento rápido con respecto a otros países en Latinoamérica y es considerada a nivel mundial por la gran variedad de sectores de inversión en crecimiento constante.

En este sentido los principales sectores económicos en el país son la agricultura y el turismo.  Aunque estos sectores representan la mayoría de los ingresos, Costa Rica ha presentado un aumento interanual considerable en otras actividades económicas.

Los sectores con mayor crecimiento según el análisis de la industria en Costa Rica por Dun & Bradstreet: información y telecomunicaciones (6.90%), transporte y almacenamiento (4.8%), actividades financieras y de seguros (4.5%), manufactura (3%) y actividades profesionales (2.8%).

No obstante, como en la mayoría de los países existen una serie de requisitos y trámites para formalizar un negocio y emprender con éxito, en este artículo encontrarás una guía teórica y práctica para establecer una empresa en Costa Rica.

7 rubros de negocios más rentables en Costa Rica

Las ideas de negocios más rentables van relacionadas al sector turismo, por la gran variedad de ecosistemas, playas y destinos turísticos (un 25% del territorio corresponde a parques nacionales y áreas protegidas), además Costa Rica es considerada uno de los países más seguros de la región. 

Según las posibilidades económicas y el tipo de cliente al cual va dirigida la propuesta, existen varios negocios rentables relacionados con el turismo en Costa Rica entre ellos:

  1. ·         Agencia de viajes y turismo
  2. ·         Tienda de productos playeros
  3. ·         Servicio de transporte para turistas
  4. ·         Alquiler de vehículos
  5. ·         Restaurante de comida internacional
  6. ·         Food Truck
  7. ·         Renta de apartamentos

Con la finalidad de entregar una experiencia integral es fundamental realizar alianzas estratégicas con empresas relacionadas al emprendimiento, que permitan potenciar la propuesta de valor y de esta manera suplir todas las necesidades de los clientes. Por ejemplo: Aerolíneas, museos, sitios de camping, cabañas, empresas de deportes extremos, entre otros.

Ahora bien, la totalidad de ideas de negocios en Costa Rica no va relacionada al sector turismo también existen otras actividades económicas con oportunidades para realizar un emprendimiento rentable:

Desarrollo de Software

La tecnología ha desarrollado la transformación de la economía en Costa Rica, impactando positivamente en los estándares de vida, preferencias del consumidor y ha impulsado la evolución de la industria del software. 

Específicamente el desarrollo de software estudia los componentes necesarios para la creación, mantenimiento, gestión y testeo de software computacional, este desarrollo incorpora la creación de videojuegos, soluciones informáticas personalizadas, paquetes de software, aplicaciones móviles entre otros.

Con el desarrollo de software muchas empresas buscan obtener soluciones personalizadas e innovadoras, para solventar problemáticas de tecnología y obtener mayor eficacia en procesos internos.

Actualmente con la incorporación tecnológica en las labores diarias es una realidad y brindar soluciones de software es una oportunidad innovadora de posicionarse en un mercado con crecimiento constante.

Energías verdes

La generación eléctrica basada en fuentes renovables  en Costa Rica logró un 99,78% de producción eléctrica renovable de acuerdo al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en el 2020.

Esto ha promovido un sector especializado en energías limpias en el país, generando competitividad y oportunidades de emprendimientos relacionadas con creación de energías renovables.

Por lo tanto la producción, servicios o desarrollo de productos relacionados a este sector como lo son: paneles solares, baterías, celdas fotovoltaicas, sistemas generadores de energía eólica entre otros, representan una posibilidad de emprendimiento.

Negocios Online

En Costa Rica se registró un crecimiento del 48% de las ventas en línea, según el informe de Digital Market Outlook 2020 de Statista.

El aumento de las ventas en línea en Costa Rica, representa una oportunidad de negocio rentable, ya que según fuentes oficiales del 2017 al 2020 las ventas en línea en el país centroamericano aumentaron de ¢329 millones a ¢19,603 millones.

Los cursos en línea, E-commerce y servicios de marketing y relaciones públicas son algunos de los principales negocios online con mayores ventas registradas.

Y aunque cada día son más las plataformas digitales y emprendedores que compiten. Es una opción rentable donde los pequeños negocios y profesionales independientes pueden aprovechar para vender productos y servicios en internet.

En resumen Costa Rica no solo es un país con una gran riqueza material y natural sino también con una economía estable en constante evolución. Esto genera muchas posibilidades para emprender en diferentes sectores.

Por esta razón es importante utilizar un software que te permita automatizar y gestionar procesos de facturación electrónica como Ticopay.

Con este sistema podrás generar facturas electrónicas sin tantas complicaciones y podrás disfrutar de atractivas funcionalidades como:

·         Código Cabys

·         Facturación por Punto de Venta

·         Inventario

·         App Móvil

·         Código de barra

·         Facturación automatizada

Si tienes un emprendimiento o quieres emprender  y aún no tienes un Sistema de Facturación Electrónica te invitamos a conocer Ticopay.

Contáctanos para solicitar un DEMO

💬 WhatsApp 506 88827814

 📍 San Carlos, Alajuela, Costa Rica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: