Como consecuencia de la implementación de la Reforma Fiscal en Costa Rica, a partir de 1º de julio de 2019 comenzará a regir el IVA. Atendiendo las dudas de todos nuestros clientes, hacemos un recuento de los 6 aspectos indispensables que debe saber para implementar con éxito todos los ajustes necesarios.
1.- Busque asesoría a los fines de cumplir con las exigencias fiscales del IVA:
En el marco de los retos de la reforma fiscal del IVA, es pertinente recibir asistencia profesional, ya que con la ausencia de una evaluación completa pudieran ser afectadas sus finanzas. La mala aplicación de esta ley te podría traer graves consecuencias e incluso multas con grandes riesgos.
Prepararse para el IVA a partir 1º de julio de 2019 significa tener todos los procesos en orden. Con el proveedor recibirás asesoría pertinente para ajustar los cambios a los registros contables y así aplicar las indicaciones tributarias. No hay dudas que tu empresa debe estar actualizada.
2.- Es fundamental que conozca el nuevo esquema del IVA que entrará en vigencia a partir del 1ero de julio.
Se lo detallamos en un cuadro a continuación:

3.- El incumplimiento de citada reforma o la declaración de datos erróneos tienen ciertas consecuencias:
- Tendrá que pagar ante Hacienda la diferencia del IVA no recaudado.
- Quedará tu empresa en riesgo de recibir sanciones del 50, 100 y hasta el 150% del monto no pagado.
- Si tiene errores tendrá que cancelar los intereses de los montos no pagados.
- Al no tener sus facturas electrónicas ajustadas a los nuevos formatos puede quedar sancionada su empresa. La multa estará basada en el salario mínimo.
4.- Todos los cambios implicarán ajustes en la forma en que se registra, contabiliza, calcula y reporta la información y los procesos asociados.
Una de los ítems que debe verificar con detalle, es el catálogo de productos de su
empresa. Antes del 1º de julio de 2019 deben estar reetiquetados todos sus
productos con los nuevos precios. Anticípese a los cambios.
Por otra parte, también debe revisar que los sistemas estén habilitados para
cambiar las tasas y controlar los créditos fiscales. Finalmente, pero no menos
relevante, es la capacitación del talento humano para que puedan realizar con
éxito los nuevos procesos.
5. Verifica el flujo de caja de tu negocio.
Con la nueva reforma su empresa debe pagar los impuestos mensuales.
6. Las ventas a crédito de su empresa deben ser
monitoreadas permanentemente.
Esto es de vital importancia, ya que si sus clientes no cancelan las facturas al
final del mes, usted tendrá que pagar los impuestos.
7. También hay cambios en lo que a las facturas electrónicas refiere.
Dentro de los cambios están dos nuevos tipos de comprobantes; se dará la incorporación de nuevos campos y también se va a ampliar el número de caracteres permitidos en los rubros ya existentes.
Los dos nuevos comprobantes son: la factura electrónica de exportación; que incluyen campos que se manejan exclusivamente en el sector de aduana y la factura electrónica de compra; para empresas que compran productos a empresas que no están obligadas a emitir factura electrónica ( régimen simplificado).
¡Prepárate con tiempo para el 1º de julio de 2019! en Ticopay te brindamos actualización continua de nuestro software para que puedas cumplir con todos los cambios de esta reforma y así estar al día con Hacienda.
Ticopay te hace la vida más fácil.
Deja una respuesta