Cómo elegir un ERP adecuado para tu empresa en 5 pasos

El crecimiento de las empresas se encuentra enmarcado por sus actividades comerciales, desarrollo de productos o servicios, mejoras en su logística, números de clientes, aumento de ventas,  entre otros factores.

Este crecimiento dependiendo de la gestión empresarial puede generar un impacto positivo o negativo en una organización. Por lo tanto el ahorro de tiempo, la optimización de procesos y la seguridad en el manejo de la información se convierten en indicadores cruciales para la evaluación de todos los procesos.

Ante esta situación, las empresas suelen buscar herramientas tecnológicas que faciliten el desarrollo, integración, optimización y control tanto de las actividades como de los procesos empresariales.

Ahora bien, encontrar las herramientas tecnológicas adecuadas para cada necesidad de la empresa es una tarea complicada que requiere de múltiples análisis, trabajo en equipo, creatividad y conocimiento.

Es allí donde el software ERP (Enterprise Resource Planning), o planificación de recursos empresariales se convierte en una solución tecnológica ideal para las organizaciones que se encuentren en expansión, crecimiento y transformación digital.

No obstante escoger el ERP adecuado puede ser todo un desafío, por ello es importante tomar en consideración las problemáticas presentes en la empresa ya sea gestión de proyectos, contabilidad o adquisiciones de productos.

Mediante estos 5 pasos podrás escoger el ERP adecuado para tu empresa:

1. Estudiar las necesidades presentes en la empresa:

Antes de escoger un ERP que satisfaga y ayude a tu empresa en su crecimiento, es importante estudiar e identificar las necesidades que esta presenta, de esa manera será más fácil seleccionar e implementar el planificador de recursos empresariales.

Para realizar un análisis preliminar es importante aplicar el análisis FODA, esta es una herramienta de estudio que puede ser aplicada en una empresa, organización o proyecto para analizar las características internas: fortalezas y debilidades así como su situación externa: oportunidades y amenazas.

2. Precisar las prioridades:

En el ámbito empresarial suelen ser muchas las prioridades, por ello es necesario determinarlas y trabajar en función de aquellas que generen resultados positivos y crecimiento. Con un ERP podrá gestionar la información necesaria y así alcanzar los objetivos empresariales.

3. Evaluar ofertas y ventajas:

Emplear herramientas tecnológicas que faciliten las operaciones y actividades de las organizaciones, es una tarea compleja que requiere tiempo y estudio.

Antes de escoger el ERP para una empresa se puede seguir los siguientes criterios:

1.       Establecer los puntos clave de selección según las necesidades de la empresa.

2.       Realizar una lista de posibles ERP según los criterios antes establecidos.

3.       Implementar un demo luego de comparar precios, verificar casos de éxito, referencias según el sector de la empresa y beneficios de la implementación.

4. Encontrar el proveedor indicado:

Implementar un ERP requiere una inversión de tiempo, esfuerzo y dinero. Es por ello que se deben tomar en cuenta una serie de aspectos para elegir el proveedor adecuado:

·         Costo: es relevante evaluar no solo el precio total de adquirir un ERP, también se debe prever el costo de la implementación, soporte, formación de trabajadores, mantenimiento, actualizaciones, entre otras.

·         Ubicación: se puede elegir un ERP internacional o nacional dependiendo de factores como leyes, soporte técnico, precios, entre otros que puedan ser tomados en consideración para satisfacer las necesidades de la empresa según la ubicación del Software ERP.

·         Facilidad de uso: es importante verificar la usabilidad del sistema, la facilidad para navegar y si el software está orientado al sector adecuado según los procesos de su empresa.

·         Soporte: identificar previamente qué tipo de soporte es relevante, ya  sea remoto, por medio de un tercero o físico. También se debe evaluar las modalidades y si el costo del soporte está incluido en el precio del ERP.

5. Alianzas estratégicas:

La información es el recurso más valioso de las empresas, mediante esta es posible llevar a cabo mejoras en los procesos, analizar el mercado, tomar decisiones etc.

Por esta razón es importante escoger un ERP que garantice la seguridad de los datos, proporcione el apoyo adecuado, las actualizaciones necesarias y la conexión con otros sistemas o aplicaciones utilizadas en su empresa.

En este sentido una alianza productiva con un ERP debe estar orientada al apoyo en la toma de decisiones, el control, análisis y fortalecimiento de las cadenas de valor.

Ticopay es un software de facturación electrónica que presenta una excelente opción para conectar el Sistema ERP de tu empresa. Además posee las siguientes ventajas:

·         Adaptable: Puedes usarlo en el escritorio o en tus dispositivos móviles con la misma facilidad y confianza.

·         Configurable: Tienes el control de tus datos, y Ticopay te facilita la administración de la factura electrónica.

·         Planes a la Medida: Ticopay crece con tu empresa, ofreciéndote planes que se adaptan a tus necesidades.

·         Soporte: Contamos con personal capacitado para ayudarte en tus necesidades por nuestros diferentes medios de contacto.

·         Seguridad: Cuando te conectas a ticopay todos tus datos son encriptados para que solo tú tengas acceso a la información confidencial.

¡Integra tu ERP a nuestro Sistema de Facturación Electrónica! 

💬 WhatsApp 506 88827814⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣

🌐 www.ticopays.com

📍 San Carlos, Alajuela, Costa Rica⁣⁣⁣

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: