Cómo generar ingresos extras integrando con una API

Una API es un sistema que contiene funciones específicas que a su vez  se puede integrar a otro software y dar acceso a cierta información. Estas permiten implementar las funciones y procedimientos que engloba en un proyecto sin la necesidad de programarlas de nuevo. En términos de programación, es una capa de abstracción.

En la era de la tecnología, los programadores tienen muchas maneras de ganar dinero, las APIs son una de ellas. Esto es gracias a los planes de distribución que muchas APIs ofrecen. La integración de una API de facturación electrónica como Ticopay, permite facturar desde otro software beneficiando al cliente, y generando ingresos para el programador que desarrolle el proyecto de integración.

Las API conllevan una serie de beneficios  para la empresa que la desarrolla, para los programadores que se encargan de integrarla y por supuesto para el cliente final, que disfruta de los beneficios de dicha integración. Entre los beneficios más relevantes se encuentran:

  • Adaptación e Innovación: La aplicación de una API da la opción de ofrecer diferentes servicios. Esto le dará nuevos motivos a tus clientes para seleccionar tu servicio. También facilitan la adaptación a cambios y nuevos desarrollos.  En este sentido, muchas empresas en Costa Rica se encuentran en período de adaptación para cumplir con Hacienda y la ley de Facturación Electrónica.
  • Automatización de procesos: Las APIs ayudan a que los procesos estén controlados por el mismo Software. Esto hace que el trabajo fluya con mayor rapidez y se minimicen los errores humanos. Estos elementos se convierten factores atractivos para los clientes o empresas que poseen procesos manuales. Con tu aporte pueden ahorrar tiempo y dinero.
  • Ayudará a minimizar y mejorar los métodos tanto de estructura como de timbrado, validación y cancelación de procesos.
  • Integración de la información: Dado que con una API puedes tener acceso a la información compatible o complementaria, la eficacia del software mejorará y con ello ajustar los precios y así aumentar tus ingresos.
  • Flexibilidad y personalización.- Una de las bondades de las API es su gran flexibilidad, se puede personalizar los rasgos y aplicaciones necesarias. Es un paquete ergonómico.
  • Seguridad y organización en tu información.- La seguridad, referente a la facturación electrónica será muy estricta con una API. Por ello no cabe preocupación. Se podrá consultar de manera fácil, segura y rápida.

El API de Ticopay es el más adecuado para tus proyectos de integración a Facturación Electrónica. Además de ser un software robusto y seguro contamos con equipo de soporte tanto para clientes como para desarrolladores que deseen trabajar con nuestro API.

Si te interesa saber más, conoce el paso a paso de cómo se realiza la conexión del API Ticopay y contáctanos:

  • Correo: info@ticopays.com/ soporte@ticopays.com
  • WhatsApp: (506) 8341 3203/ (506) 8340 0277
  • Facebook Messenger: http://www.m.me/ticopay

¡Ticopay te hace la vida más fácil!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: