¿Los profesionales autónomos requieren un sistema de facturación electrónica?

Sin duda, los profesionales autónomos de Costa Rica están obligados por el Ministerio de Hacienda a realizar facturación electrónica. Bajo resolución Nº DGT-R-012-2018 les corresponde iniciar el proceso de emisión de comprobantes electrónicos en el último cuatrimestre del 2018. Para cumplir con la ley necesitan un sistema de facturación electrónica.

Los profesionales autónomos de los sectores: Salud, Contable,  Financiero, Legal, Ingeniería, Arquitectura, Informática, Asesores empresariales, Veterinaria, Consultores y otros, les corresponde, según el último dígito de la cédula de la siguiente forma:

  • A partir del 1ero de septiembre de 2018: obligados tributarios con último dígito del número de cédula 1, 2 ó 3.
  • A partir del 1ero de octubre de 2018: obligados tributarios con último dígito del número de cédula 4, 5 ó 6.
  • A partir del 1ero de noviembre de 2018: obligados tributarios con último dígito del número de cédula 0, 7, 8 ó 9

Es importante, conocer los tres los pasos para incorporarse a la facturación electrónica:

  1. Debes estar inscrito como contribuyente ante el Ministerio de Hacienda.
  2. Debes estar registrado en la página web del Ministerio de Hacienda como emisor-receptor de comprobantes electrónicos.
  3. Debes adquirir la llave criptográfica.

En efecto, el profesional autónomo como ente (físico ó jurídico), al unirse a un sistema de facturación electrónica, recibirá muchos beneficios. Los más relevantes son: contabilizar menos costos operativos,  tener seguridad, disminuir el espacio físico y facturar a través de todos los dispositivos.

¿El Sistema de facturación electrónica Ticopay es la solución ideal para los profesionales autónomos?

 Definitivamente, sí. Los profesionales autónomos por ser los responsables de su  “negocio”, necesitan un sistema de facturación electrónica. Con Ticopay reciben atención integral y personalizada por un equipo de soporte especializado.

Al contar con un software como Ticopay, los profesionales pueden declarar y pagar sus impuestos correctamente. De esta forma, podrán evitar irregularidades  y las desagradables consecuencias legales del incumplimiento, como lo son las sanciones.

Entre las ventajas competitivas del software Ticopay  que son de vital importancia para los profesionales autónomos, se encuentran:

  1. Adaptable. Puedes usarlo en tu escritorio o dispositivo móvil.
  2. Configurable: Tienes el control de tus datos
  3. Soporte: Cuentas con personal calificado para la atención de tus dudas
  4. Seguridad: Sólo tú tienes acceso a tu información confidencial.
  5. API: Te conecta el sistema ERP de tu empresa o negocio con la plataforma.

Además, en Ticopay te ofrecemos planes a tu medida:

  • Plan Profesional Jr: Ideal para el profesional autónomo en Costa Rica. Adaptado para generar no más de 10 facturas electrónicas mensuales. Es un plan perfecto para el profesional en crecimiento.
  • Plan Profesional: Impulsa tu crecimiento profesional y te ofrece 2 usuarios con 500 facturas mensuales. Software conectado al Ministerio de Hacienda con App móvil para consultar y realizar facturas lejos de la oficina.

 

Los profesionales autónomos necesitan un sistema que les ayude a sentirse cómodos en una plataforma robusta, amigable, ágil y conectada a la nube. Si necesitas más información, te prestaremos apoyo y atenderemos todas tus dudas por las siguientes vías:

¡Ticopay te hace la vida más fácil!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: